El país que soñamos

Nueva Ley de Inclusión Social en Paraguay promueve equidad en el acceso a servicios públicos

En un avance significativo hacia la igualdad, el Congreso Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Inclusión Social, el 27 de septiembre
de 2024. 

Esta nueva legislación garantiza el derecho a la inclusión en todos los servicios públicos a todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones.

Además se establecen medidas claras para asegurar el acceso equitativo y prioritario a servicios esenciales como salud, educación,

empleo y participación en la vida política y social.
La Ley también refuerza el cumplimiento del Programa Nacional de Atención Integral a los Trastornos del Espectro Autista (PNAITEA),
asegurando la presencia de maestras de apoyo a la inclusión en colegios y escuelas, lo que representa un gran paso en la adaptación
del sistema educativo para todas las personas.

Organizaciones de derechos humanos y activistas han celebrado esta
legislación como un avance crucial hacia un Paraguay más inclusivo,y se espera que su implementación transforme profundamente la
sociedad, eliminando barreras y promoviendo la participación plena de
todos los sectores de la población.