El país que soñamos

CDIA | SEPTIEMBRE 2025

El país que soñamos

DIARIO LOCAL

www.elpaísquesoñamos.com

«Participamos, actuamos y en comunidad el presente transformamos»

|

Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes – 2025.

Protección

El Estado establece programas de prevención de violencias hacia niñas, niños y adolescentes

Participación Protagónica

Zonas más vulnerables serán priorizadas con la voz de niñas, niños y adolescentes

Educación Integral de la Sexualidad (EIS)

Escuelas de todo el país implementan la Educación Integral de la Sexualidad

Diario local

“El país que soñamos”
Lo que hubiera pasado y pasará si se cumplen todos nuestros derechos. 

Es un material en formato impreso y digital pensado y elaborado por niñas, niños y adolescentes en el marco de la Campaña “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”. El formato escogido es el de un “minidiario” que refleja cómo serían las noticias en un país donde sus derechos son garantizados.

El objetivo del “País que soñamos” es que ellas y ellos puedan imaginar cómo serían sus vidas si se cumplieran sus derechos y que con esta herramienta puedan dialogar y debatir sobre lo que piensan al respecto. Redactar noticias positivas les habilita a identificar la realidad deseada, compararla con la realidad actual y reconocer las acciones necesarias para generar los cambios. También puede utilizarse como una herramienta para la exigibilidad de derechos. 

El diario cuenta con notas basadas en los 7 ejes de esta Edición de la Semana por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El proceso de elaboración implicó varias reuniones de trabajo con las siguientes tareas: 

  1. Definir la modalidad en la que se presentaría el material, consensuar a quiénes estaría dirigido.
  2. Consensuar las noticias y secciones que contendría el diario y elaborar las noticias para cada sección en base a dibujos. 
  3. Redactar las noticias y escoger los dibujos que acompañarían a cada una. 
  4. Revisión y correcciones finales al material. 

La Campaña “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” es un espacio de reivindicación y de difusión de los derechos de la niñez y la adolescencia en el ámbito nacional, buscando instalar el debate en diferentes espacios para analizar los avances y retrocesos en Paraguay. La primera edición de la Campaña se realizó en el mes de agosto del año 1994. El Decreto Nº 5.039/94 la declaró de interés público e invita a todas las instituciones públicas y a la sociedad civil a celebrar y reivindicar los derechos de la niñez y la adolescencia. La edición del año 2022 fue declarada de interés para la salud pública por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) N° 358/2022.

La Campaña se plantea promover la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes, para lo cual se invita a grupos organizados de niñas, niños y adolescentes a ser protagonistas del proceso de elaboración de la Campaña para exigir sus derechos, así como también se convoca a organizaciones de la sociedad civil, instituciones del públicas y agencias de cooperación a conformar una Mesa Interinstitucional para acompañar el proceso de las y los NNA, buscando que la campaña refleje un proceso participativo, en constante diálogo intergeneracional.

Banners pequeños (80 x 10 cm)